Las buenas ideas se nos pueden ocurrir de un momento a otro. Las buenas ideas no siempre llegan cuando las estamos esperando, es por esto que es importante llevar siempre algo con que tomar nota, en el momento de la sinaapsis. Puedes usar una libreta pequeña o simplemente tomar nota en un celular de todo lo que se te va ocurriendo.
Es importante para el desarrollo de la creatividad que cada día intentes hacer algo nuevo, desde algo muy sencillo como cepillarte los dientes con la otra mano, hasta aprender a tocar un instrumento musical. Estimular el cerebro con información nueva te hará mas poderoso en el momento de pensar. Lo importante es no caer en la rutina mental.
Leer va a ser siempre un catalizador de la creatividad, no solo aporta nuevas palabras y vocablos sino que te entrena en la elocuencia de ideas y te da más herramientas para organizarlas, un buen libro te pone a imaginar cada escena de la historia, a recrear mentalmente cada detalle narrado te traslada en espacio y tiempo al lugar donde sucede cada línea
Talvez no lo parezca, pero el echo de mantener un cuerpo en forma hace parte de una buena creatividad, ya que el ejercicio aumenta el flujo de histaminas que en el cerebro funcionan como neurotransmisores y mejora el aporte del oxígeno de los tejidos cerebrales.
Realizar juegos mentales reta al cerebro a superarse a sí mismo para producir nuevas ideas, un sudoku, ajedrez, trabalenguas, crucigramas e incluso el billar son juegos que estimulan la resolución de problemas complicados lo que conlleva a soluciones realmente creativas.
Los sonidos son increíblemente inspiradores a la hora de crear, no importa el tipo de música que escuches, si te llega al alma es perfecta para inspirarte pues estimulan el hemisferio izquierdo del cerebro.
No solo la música hace parte de la inspiración, las imagenes, los movimientos y las sensaciones siempre serán una gran fuente de cratividad, ve a exposiciones, al cine, teatro, etc. Estas actividades no solo son divertidas sino que además aportan mucha información cultural para crear nuestras ideas.
Es una técnica usada por muchas empresas para crear una idea o solución entre varias personas. La idea es que las personas que estén reunidas hagan aportes a un tema especial para poder llegar a una conclusión conjunta, esta actividad resulta muy útil cuando el desarrollo de dicha idea resulta muy compleja por la cantidad de variables que encierra.
Si bien en internet encontramos toda clase de material para inspirarnos, es bueno levantarnos por un rato y salir a dar una vuelta, caminar, alejarse de las redes sociales y del ambiente de oficina en general y por qué no viajar, esto te ayudará a evadir las distraciones, despejar la mente y enfocarte en la idea que necesitas llevar a cabo.
Hay que saber que la primera idea es como la espuma de la cerveza, quedarse con ella es perderse de todo el contenido, siempre hay que tratar de ir más allá y tener en cuenta que puedes crear ideas mucho mejores que la primera que se ocurrió, esta es tan solo el inicio de un gran desarrollo.