Cada vez que un negocio desea establecer una manera de aprovechar internet y ofertar sus productos a travez de una página web es común que se pregunten:
Hace una década atrás era incierto el panorama para enfrentar proyectos de e-commerce para programadores y negocios en el Ecuador, principalmente por la falta de soluciones que resuelvan el tema de la transacción online y estas sean liquidadas en los bancos locales.
Principalmente se buscaba solucionar el tema con aplicaciones como Paypal y 2Checkout que permiten facilidad de integración con sus APIs desde una Aplicación Web Personalizada y diversos plugins para Administradores de Contenidos existentes. Pero ¿Y el dinero producto de las ventas?. Aquí es donde comenzaba el calvario del proceso de repatriación de los fondos desde estos sitios web, por los límites de retiro, por las comisiones en cada paso del proceso, por la forma de acreditación, por el tiempo, porque esas empresa no tienen sus propias oficinas en el pais, etc.
En los últimos años, la realidad es distinta y es que han aparecido soluciones innovadoras que solucionan la liquidación de las transacciones con bancos ecuatorianos, ofrecen facilidad de integración ya sea desde una aplicación web o móvil, sus apis están bien documentadas de tal manera que un programador puede integrarlo sin problemas con el soporte correspondiente. Adicionalmente tienen altos niveles de seguridad y control antifraude.
Desde la crisis mundial provocada por la pandemia del COVID-19, las opciones de pago electrónico integradas con bancos ecuatorianos han crecido significativamente, ampliando las alternativas disponibles en el ecosistema de comercio electrónico del país. Estas plataformas buscan facilitar la transformación digital de los negocios y apoyar su innovación.
Asimismo, muchos nuevos emprendedores, con amplio conocimiento del mundo digital, han identificado una oportunidad y han decidido incursionar en el e-commerce.
Las plataformas de pago electrónico ofrecen funcionalidades como la generación de enlaces de pago, que pueden enviarse por correo electrónico, redes sociales, WhatsApp o chats, sin necesidad de contar con un sitio web. Esto ha dinamizado el comercio electrónico de productos y servicios en Ecuador, facilitando las transacciones y mejorando la accesibilidad para clientes y empresas.
Es parte de una empresa que tiene oficinas en Quito, Bogotá, Boston y Brooklyn y como se indica en su sitio web fue fundada por emprendedores y ejecutivos con más de 20 años de trayectoria en la industria de pagos en el mundo.
Kushkipagos es una Pasarela de Pagos fácil de conectar. Acepta todas las tarjetas de Crédito. Las transacciones son liquidadas directamente en bancos ecuatorianos e incluso Cooperativas de Ahorro y Crédito.
También cuenta con plugins para administradores de contenidos como: Wordpress, Prestashop, Magento, Shopify, Vtex.
Cuenta con Seguridad certificada PCI Nivel 1 DSS
Acepta Visa, Mastercard, Diners, American Express, Discover
Esta es una aplicación Ecuatoriana (Cuencana) que nació para realizar transacciones a travéz de un smartphone sin necesidad de tarjetas de crédito o dinero en efectivo, todo desde una app. Hoy también ofrece integración desde sitios web e-commerce y permite realizar cobros con link de pagos. Para poder instalar este botón de pagos y cobrar desde un sitio web, cada negocio debe ser un establecimiento afiliado a Payphone.
Cuenta con Seguridad PCI DSS 3.2
Esta aplicación es parte de la empresa Alignet, Empresa especializada en proveer soluciones tecnológicas en el sector de negocios electrónicos y medios de pago. Tiene presencia regional en Latinoamérica y su sede en Perú y ha trabajado por más de 15 años en el mercado electrónico y con los principales bancos ecuatorianos. En Ecuador su oficina principal se encuentra en Guayaquil.
El principal banco que ofrece este servicio es Banco Pacífico. Más información. También es posible liquidar los fondos de las transacciones a cualquier institución bancaria.
Acepta varios métodos de pago entre estos por tarjeta de crédito con Visa, Mastercard, American Express, Diners
Es una empresa con presencia en Ecuador, EEUU, México, Argentina, Colombia y Brasil. Como dice en su sitio web "Es una solución completa para pagos en línea para tu negocio". En ecuador sus principales bancos afiliados son Banco Pacífico, Banco de Guayaquil, Produbanco, Dinersclub, Banco Solidario, Banco Bolivariano, sin embargo es posible liquidar los fondos de las transacciones a cualquier institución bancaria e incluso Cooperativa de Ahorro y Crédito.
Acepta tarjetas de crédito y débito Mastercard, Visa, American Express
Seguridad PCI Nivel 2 DSS 3.2
Place to Pay fue una empresa de origen Colombiano con más de 18 años de experiencia en transacciones. Su oficina principal está en Medellin, Colombia. Según su sitio web apoyan en el procesamiento de pagos desde un sitio web, redes sociales, por teléfono o una app.
En el año 2019 fue adquirido por la compañía internacional Evertec, a través de una de sus subsidiarias, la adquisición de la colombiana EGM Ingeniería sin Fronteras, conocida comercialmente como PlacetoPay, que ofrece servicios de procesamiento de pagos electrónicos en Colombia y Ecuador.
Esta plataforma cuenta con una guia para el desarrollador para implementar su solución ya sea mediante SOAP o REST, Integración mediante Webservice, o Usando Plugins de Administradores de Contenidos CMS como Wordpress, Prestashop y Magento.
Acepta tarjetas de crédito y débito Mastercard, Visa, American Express
Seguridad PCI - DSS V 3.1
Es la plataforma de pagos eletrónica, inicialmente desarrollada por Kruger Corp, que en el año 2024 fue adquirida por Grupo La Favorita, uno de los grupos empresariales más grandes del Ecuador. Recibe pagos con tarjetas de crédito y débito de Visa, Mastercard, Diners Club, American Express, Discover. Cuenta con seguridad PCI DDS.
Es la plataforma de pagos de Datafast, una empresa establecida por varios años en las transaciones con dispositivo en locales. Su solución DATALINK permite generar links de cobros mediante mail, whatsapp, chat. Su solución DATAWEB permite generar integrar a un portal eCommerce mediante conexión con su API.
Para comenzar a cobrar, un usuario debe seguir el proceso de inscripción y activación. Los costos deben ser consultados directamente con el Procesador de pagos.
Es un sistema de Integrador de pagos que permite cobrar dinero de sus clientes con tarjeta de crédito. Funciona con todas las tarjetas nacionales e internacionales de Visa, MasterCard, Diners Club, American Express, Discovery y las tarjetas de débito nacionales como Nexo, Maestro y MasterCard Debi permite a los clientes acceder a mecanismos de crédito desde 3 a 12 meses con y sin intereses.
Pagomedios le ofrece una solución robusta y cuenta con seguridad PCI-DSS nivel 3 ofreciendo seguridad en cada transacción. Cuenta con varias soluciones que permiten realizar cobros en línea y cobros presenciales sin POS:
La crisis del COVID-19 sacudió a empresas y emprendedores que operaban en la comodidad de un negocio tradicional, obligándolos a innovar y transformarse rápidamente para garantizar su supervivencia. En este proceso, adoptaron plataformas tecnológicas web y móviles que impulsan el crecimiento empresarial. Como resultado, han surgido diversos métodos de pago electrónico, la facturación digital, estrategias de marketing en redes sociales y la creación de marketplaces de comercio electrónico.